domingo, 4 de septiembre de 2011

Re m


Se ha establecido el rigor de un estado deseado, mas nunca conciliado, hasta ahora. Una libertad no definida, sino asumida dentro de lo que a mi me es complaciente, poder dar paso al traslado en lo que a gustos se refiere, montañas, nubes, hierba, agua, dicha no interrumpida, un todo, mi todo, en deleite. Segregar la fantasía cotidiana y vivir de una vez la realidad que vuestros ojos menosprecian o no comprenden, por qué? (no es una pregunta pero como decirlo de otro modo), ir en contra del flujo aceptado, lo que la razón avala, libertad a mis pies de una vez, transitar en los callejones censurados y mal vistos, hacer oídos sordos a las advertencias que privan y condenan, dejar que el silencio inunde y que hable y que ensordezca, sí!, que ensordezca, cómo? ( no es una pregunta pero como decirlo de otro modo).
La satisfacción está en frente a no más de un par de pulgadas, se encuentra desnuda y es cautivante, ofrecimiento inestimable, no hay resistencia que ate las manos e impida poseerla, me ofrece pisar el cielo sin la necesidad de saber volar, me ofrece el mar sin la necesidad de saber navegar, me ofrece un intercambio con las aves sin la necesidad de saber trinar. Es lo que he escogido, lo único que ha sido dotado de "sentido", y a la vez renuncio a la busqueda de un sentido adulterado que se esmera en llevarse consigo un todo, mi todo, a un ocaso perpetuo. Elijo la satisfacción que degrada la fantasía de esta vida predispuesta e impuesta, adopto la realidad, mi realidad que vuestros ojos menosprecian o no comprenden, por qué? (no es una pregunta pero como decirlo de otro modo).

domingo, 19 de junio de 2011

Hoy llueve ...


Aquí ya no llueve... acabo de mirar por la ventana y mis flores me reclamaron por qué no las he regado. La lluvia fue algo así como un último aviso. Ella no sabía bien cuál era su papel, pero supo desde que una de sus gotas tocó una de las hojas, que su venida era esperada. Seguí mirando, esperando otra respuesta, pero nada sucedía.
¿Quién no sabía? Mis flores tenían una claridad innata. El único que no sabía y no sabe como cuidarlas soy yo. De repente, me sentí fatigado. Un dolor me invadía, pero ¿dónde? Intenté tocar mi cuerpo, pero no encontraba nada. Miré rápidamente las flores, mis flores.. Una sonrisa salía de ellas al verme tirado en el piso y con la corbata deshanudada mi pieza comenzó a dar vueltas en torno a un centro que no era yo. Todo era extraño, ya no estaba en mi habitación. No conocía esa casa, mis flores ya no eran mías, ya no llovía... El problema es que siempre es vertiginoso... existe una necesidad enorme de exacerbarlo todo, de hiperbolizarlo, de expresarse quizás.
Abrí los ojos, por fin. Me quedé varios minutos mirando el techo, intentando explicar mi sueño; eso sí importaba poco tenerlos abiertos o cerrados... La pieza oscura no hacía distinción entre pensamientos luminosos e ideas soterradas; la pieza estaba oscura de todos modos, y nada.. ni mis flores, ni tú podrían iluminarla.

Cuento a dos manos.
Edder Pino - Ivonne Araya

domingo, 9 de enero de 2011

Cigarro y fuego


Mi cuerpo es como un cigarro.. mi alma como el fuego..
Ambos se consumen lentamente.. toman su tiempo absorbiendo oxígeno y votando desechos que otros tendrán que contener…
Nadie se ha quejado aún de mi asfixiante mezcla. A simple vista no causo daños.. al igual que un cigarro mi cuerpo dejará de existir.. pero mi alma intentará quemar.. intentará quemarte para dejar huellas en ti.. Creo que he dejado de ser inofensiva.. pero nadie es capaz de notarlo.. Nadie puede darse cuenta de lo que de verdad soy capaz de producir..
Mi rica mezcla es capaz de cegar, de quemar y de ahogar. Pero es fácil, mientras nadie se queje seguiré consumiendo como un cigarro mezclado con fuego.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Máquina


Poema escrito a fines del 2007.. Me re-pareció bueno, dentro de todo.


En estos momentos siento un vacío
No se si es por ti o por mí
Pero siento que dentro de mí no hay nada
Ni siquiera un corazón
Ya no siento que palpite en mi nada
Solo siento en mí ese pulso
Que me dice que vivo
Pero solo eso
Nada más
Vivo porque debe ser así
Porque mi cuerpo lo permite
Pero ¿qué pasa con lo que quiero?
Desearía apagar en mí esa máquina que me permite respirar
Esas ganas de vivir que no quiero sentir
Deseo que permanezca en mí ese sabor amargo
Que me recuerda que ya no estás
Pero también deseo que desaparezca
Pero sólo porque es necesario
Sólo porque mi máquina seguirá funcionando
Seguirá funcionado contigo o sin ti
Pero no quiero que lo haga
Porque no tengo la valentía de detenerla
No tengo más respuestas
No tengo más ideas
Si solo escuchara algo distinto
Si sólo mi pulso funcionara por algo más que esa máquina
Pero no
Sólo soy una máquina
Ya no me quedan sentimientos para dar
Todos te los llevaste
Pero tampoco quiero que me los devuelvas
Sólo aprenderé a vivir con esto
Sólo seguiré siendo una máquina
Sin sentimientos, sin razonamientos
Sólo seguiré viviendo porque debe ser así...

miércoles, 11 de agosto de 2010

Introducción "Instrucciones para salvar el odio eternamente" - Ismael Serrano


"La mayor parte de las canciones de amor están llenas de mentiras, pero no todas. Yo trato de ser honesto, pero por lo general se suele decir lo que ella quiere escuchar, para seducirla o yo que sé, claro que ella no siempre está por la labor de creérselas.

Pero quién no ha mentido alguna vez ¿verdad?

Muchas despedidas están llenas de promesas vanas, yo estoy seguro que en alguna de ellas vosotros habeis mentido. Qué se! Si no pasa nada estamos entre amigos, buen rollo. Quien no haya mentido, quien esté libre de culpa que tire la primera piedra, pero que no tire a dar...

Sí, porque las despedidas tienen un protocolo que hace necesario mentir para no sentirse culpable del fracaso que supone que el amor se acabe.

¿Sabeis qué es lo peor del amor cuando se acaba? Que se acaba.

Y aun así nosotros intentamos eludir la culpa y mentimos, y seguimos mintiendo y somos capaces de ir mas allá y decimos: No te preocupes, si yo estaré bien, yo lo que quiero, lo que siempre he querido, es que tú seas feliz. Y además el tío con el que te vas, es un tío de puta madre...

Y bueno, tú y yo sabemos que no es cierto. Que no van a durar ni dos meses, y más con el carácter que tiene ella...

Pero aún así decimos que es un tío que te cagas o buen hombre que también jode lo suyo, porque no se sabe lo que está diciendo. No digais nunca de mí que soy un buen hombre, por favor.. Di que soy un troncaso, enrollado y brindis de la vida; pero un buen hombre no.

Y nos estaremos preguntando si la llevará a los mismos sitios a los que te llevaba a ti. Si se dirán las mismas mentiras, si se enojarán por lo mismas cosas, y lo que es peor, si se reconciliaran de la misma forma...

Y te quemarás los sesos preguntando qué pasará y qué ocurrirá, en fin...

Pero ella está bien...

Si ella se va, cultivemos el odio, declaremos la guerra. Porque... no sé, quizás nos sintamos mejor aunque... aunque yo creo que no, yo creo que como todas las canciones de amor, esta también está llena de mentiras: cuando decimos si ella se va, lo que queremos decir es que si se va, que no sea muy lejos ni por mucho tiempo."

viernes, 23 de julio de 2010

Entre árboles, recuerdos y sentidos ..


La noche estaba más fría que de costumbre, pero podía sentir el calor del árbol que insistente acariciaba mi pelo dejando caer las tibias hojas. Todo me parecía natural, todo encajaba como el día anterior lo había soñado. Pero la cabeza de la muñeca, con la que antaño jugué, se veía desenterrar de la tierra que la olvidaba. Me pareció una imagen perfecta, que me llevó a recordar los momentos más tibios de mi niñez. Pero, un momento ¿Qué es eso de ahí? No sé, tampoco quiero saberlo. El chaleco resquebrajado de la abuela también era desenterrado por el perro y ese olor a nuez me hizo recordarla, soñarla una vez más; ya nada era como antes. El nogal seguía acariciándome, yo desnuda frente a él... me arrepollaba entre los brazos de mi abuela y ella me mecía. Quise preguntarle tantas cosas. La vida me parecía un irremediable castigo, pero no. Mejor callé; no quería que nada se interpusiera en ese momento, pero como de costumbre ese mismo momento fisuró el encuentro... estornudé y las hojas del árbol cayeron como una cachetada, todas, encima de mí. En ese preciso momento me di cuenta que todo había cambiado... ya nada volvería a ser como yo quería. La vida pasaba por mi lado y nada la detenía... Quise gritar, correr... volar! pero nada era suficiente … El árbol estaba seco, la muñeca descuartizada, mi cuerpo tenía frío y el chaleco de mi abuela ya no podía abrigarme.

Cuento a dos manos.
Creadores: Ivonne Araya - Edder Pino.

lunes, 5 de abril de 2010

Desde la rabia.



"He aquí que tú estás sola y que estoy solo.
Haces tus cosas diariamente y piensas
y yo pienso y recuerdo y estoy solo.
A la misma hora nos recordamos algo
y nos sufrimos [...]

Ya no sé dónde estás. Yo ya he olvidado
quién eres, dónde estás, cómo te llamas.
Yo soy sólo una parte, sólo un brazo,
una mitad apenas, sólo un brazo."

[JaimeSabines]


Simplemente no puedo escribir. Esa es la realidad, he perdido la capacidad de expresar todo lo que siento. Se me hace mucho más fácil copiar un poema y referir a su creador. Así siento que he tratado de tener un aire literario y eso calma un poco todo lo que se mezcla dentro de mí.
Que me engaño? Qué más da, la vida es un eterno engaño, una eterna mentira que no hace nada más que aumentar y perpetuizar lo doloroso que ya es nacer, abrir lo ojos, y darte cuenta que eres uno más en un mundo en donde marcar la diferencia es imposible.

...
...................................

...........

1 2 3 4 5 6 7 8 9 ...
Cuenta, piensa.. sigue contando ... sigue pensando ...

No
No
No
No

No hay salidas...
..... No hay entradas ................



Sólo déjenme en paz ... necesito encontrar mi paz ...

....... Necesito encontrar el camino ....
El camino se aleja.....
......... El camino se parte en dos ..... en tres... en cuatro ..... se vuelve a cerrar ..................

No
No No No
No
No


No hay final ....

Qué hay?

No
No No .-